Body:
Si eres pensionado bajo la Ley 73 del IMSS, estos puntos te interesan más de
lo que imaginas.
¿Habrá aumento en la pensión IMSS Ley 73 en septiembre de 2025?
Si eres pensionado bajo la Ley 73 del IMSS, estos puntos te interesan más de lo que imaginas.
Primero, un repaso rápido: el IMSS (Instituto Mexicano del Seguro Social) es la institución que administra, entre otras cosas, las pensiones de trabajadores que cotizaron antes del 1° de julio de 1997. En particular, la Ley 73 establece que, si cotizaste al menos 500 semanas y tienes 60 años (cesantía) o 65 (vejez), puedes recibir una pensión calculada con base en tu salario promedio de las últimas 250 semanas, con la seguridad de contar con una pensión mínima garantizada.
Aumento en septiembre 2025: solo para ciertos casos
Para la mayoría de los pensionados no habrá aumento extraordinario en septiembre, más allá del ajuste regular que ya estaba contemplado. Sin embargo, hay una excepción importante: quienes no tienen esposa, hijos o padres dependientes registrados recibirán un incremento del 15 % en su pensión. Este beneficio se deposita directamente a partir del 1° de septiembre de 2025, sin que tengas que hacer un trámite adicional, siempre y cuando previamente hayas solicitado la ayuda asistencial correspondiente en tu clínica del IMSS.
Fecha exacta de pago
El calendario oficial ya confirmó que el depósito de la pensión de septiembre se realizará el lunes 1° de septiembre de 2025. Ese día, el dinero estará disponible en tu cuenta bancaria, por lo que no tendrás que esperar más.
Última actualización y expectativas
Actualmente, la pensión mínima garantizada se ubica en 9.412 pesos mensuales para septiembre de 2025. No ha habido un aumento posterior a esta cifra. Mirando al futuro, si se mantiene la tendencia promedio de aumento, la pensión mínima garantizada podría alcanzar los 10.731,70 pesos en 2026.
Pensión mínima garantizada IMSS Ley 73
Requisitos para pensionarse bajo la Ley 73 del IMSS
La Ley 73 aplica únicamente a quienes comenzaron a cotizar en el IMSS antes del 1° de julio de 1997. Se necesita haber trabajado al menos 500 semanas en un empleo formal y tener la edad requerida: 60 años para cesantía en edad avanzada o 65 años para vejez.
El monto de la pensión depende del salario base de las últimas 250 semanas, pero nunca puede ser inferior a la pensión mínima garantizada que el IMSS actualiza cada año. Y si buscas el incremento del 15 % en septiembre de 2025, es indispensable haber tramitado antes la ayuda asistencial en tu clínica del IMSS, presentando identificación, CURP y comprobante de domicilio.
¿Qué hacer si necesitas dinero extra?
Muchos pensionados y jubilados se apoyan en su pensión mensual para cubrir sus gastos básicos, pero a veces el dinero no alcanza para emergencias médicas, reparaciones o simplemente para darse un gusto. Si estás en esa situación, contar con alternativas de financiamiento puede marcar la diferencia.
Si necesitas un préstamo en línea, un crédito rápido en México o quieres comparar entre los mejores préstamos sin buró de crédito, la opción más práctica es usar Prestamoenlinea.mx. Ahí podrás encontrar en un solo lugar las ofertas más convenientes, comparar requisitos y elegir la que mejor se ajuste a tus necesidades, todo desde tu celular y sin complicaciones